Grupos organizados de descendientes de italianos están realizando manifestaciones y campañas en línea para presionar por la aprobación del Decreto-Ley Nº 36, que propone cambios en las reglas de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
El Decreto-Ley n. 36, publicado el 28 de marzo de 2025, tiene como objetivo modificar la Ley n. 91/1992, limitando el reconocimiento de la ciudadanía italiana por jus sanguinis a los hijos y nietos de italianos nacidos en Italia. Además, establece el requisito de residencia legal previa en Italia para el progenitor que transmite la ciudadanía, buscando reforzar el vínculo territorial con el país.
Las asociaciones de descendientes sostienen que estos cambios son necesarios para combatir el fraude y la comercialización indebida del pasaporte italiano. Creen que el decreto ayudará a preservar la integridad del proceso de reconocimiento de ciudadanía y garantizará que sólo aquellos con vínculos legítimos con Italia se beneficien.
Para apoyar la aprobación del decreto, grupos están organizando manifestaciones en varias ciudades, entre ellas São Paulo y Roma. Además, están impulsando campañas online en redes sociales, utilizando hashtags como #AprovaDL36 y #CidadaniaComVínculo, para movilizar a la comunidad italodescendiente y concienciar a los parlamentarios italianos sobre la importancia de la medida.
Se espera que el Parlamento italiano discuta y vote el decreto a finales de mayo. Durante este período, las asociaciones continuarán sus acciones de movilización, buscando garantizar la conversión del decreto en ley y la implementación de los cambios propuestos.